Table of Contents
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Produccion
AGRADECIMIENTO
DEDICATORIA
TRIBUNAL DE GRADUACIÓN
DECLARACIÓN EXPRESA
RESUMEN
ÍNDICE GENERAL
ABREVIATURA
SIMBOLOGÍA
ÍNDICE DE FIGURAS
ÍNDICE DE TABLAS
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1
1. GENERALIDADES.
1.1. Planteamiento del problema
1.2. Objetivos
1.2.1. Objetivo General.
1.2.2. Objetivos Específicos
1.3. Aceros Formados en Frío
1.3.1. Observaciones Generales.
1.3.2. Perfiles de lámina delgada de acero formados en frío.
1.3.3. Consideraciones de diseño para perfiles formados en frío.
1.3.4. Influencia del formado en frío en las propiedades mecanicas
1.3.5. Especificaciones, cargas y métodos de diseño.
1.4. El método de diseño LRFD
CAPÍTULO 2
2. ANÁLISIS Y DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DE ACERO
2.1. Diseño de Forma
2.2. Cargas de Diseño
2.3. Diseño de Largueros
2.4. Diseño de Tensores.
2.5. Análisis Estructural del Periodo Reticular
2.5.1. Cálculo de las reacciones verticales en el pórtico.
2.5.2. Máxima combinación de reacciones verticales
2.5.3. Cálculo de las reacciones horizontales
2.6 Diseño del Pórtico.
2.6.1. Diseño de la columna.
2.6.2. Diseño de la viga.
2.6.3. Diseño de la rodilla
2.6.4. Cálculo del peso de la estructura.
CAPÍTULO 3
3. DISEÑO DE LOS ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS
3.1. Diseño de la Placa Base de la Columna
3.2. Diseño de los Pernos de Anclaje.
3.3. Diseño de Arriostramiento Lateral.
3.4. Diseño de Soldadura.
3.4.1. Conexión columna – placa base.
3.4.2. Conexión columna – viga.
3.4.3. Conexión viga – viga.
3.4.4. Conexión canales – celosías.
3.4.5. Conexión viga de contravento – pórtico.
CAPÍTULO 4
4. RESULTADOS.
4.1. Planos finales.
4.2. Cronograma.
4.3. Costos concernientes al diseño.
4.3.1. Costos de material
4.3.2. Costos de mano de obra.
CAPÍTULO 5
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
5.1. Conclusiones:
5.2. Recomendaciones:
APÉNDICES
BIBLIOGRAFÍA